El roperito, parte 3


Al fin abro las puertas del ropero para mostrar lo que hay adentro.  Tal como se ve en la foto es cómo estuvo desde que lo pinté hasta hace unas semanas, estoy en proceso de cambiar algunas cosas, igualmente les muestro cómo estaba porque a mí me parece que quedó muy lindo! Claro que mi opinión no cuenta mucho.


1) El cuadrito rojo Keep calm and grab the seam ripper  (traducción en rioplatense: Mantené la calma y agarrá el abrecostura ?) aunque yo conozco ese aparatito como abre-ojales, por si no saben de lo que hablo les muestro una fotito:
Bajé este cartel de la misma página en la que bajé el de la puerta don´t dream it sew it, que lleva a otra página en la que está este cartel en varios colores para elegir. Yo elegí el rojo porque ya tenía el marco rojo, y para unir con el rojo de afuera, obvio.
Como las cosas que cuelgo en la puerta se mueven cuando muevo las puertas además de colgarlo de un clavito tuve que pegarlo con silicona en la base para que no se golpee cada vez que abro y cierro el ropero.
Me encantó este cartel porque realmente si hay un momento que genera nervios y requiere calma es cuando hay que descoser.





Este organizador lo hice yo específicamente para poner la tablet y ver series mientras coso, pero para entender bien cómo funcionaba la cosa les tengo que explicar mi plan original con el ropero. En mi tablero de pinterest "rinconcitos de costura" pueden ver algunas imágenes que me inspiraron para armarlo, les muestro las dos principales (pueden acceder a las páginas de las que provienen clickeando las fotos)




La idea era hacer la mesa como en la primera foto agregando un estante a pocos centímetros del piso del ropero y poner dos rieles con una madera que saliera de abajo donde apoyar la máquina para usarla, entonces al coser quedaría de frente a la puerta abierta o medio de costado, así la tablet queda perfectamente ubicada. Pero finalmente decidí no agregar esta mesa porque tengo cosas en el ropero como una escuadra y las agujas de tejer que entran justo en el espacio entre el piso y el estante de arriba y si agregara un estante abajo tendría que pensar otro lugar dónde guardar estos objetos. Igualmente con los cambios que acabo de hacer en mi comedor ya solucioné las incomodidades de tener que estar moviendo la máquina de aquí para allá. (ya van a ver!)
El organizador es de 25 cm de ancho por 45 de largo y los bolsillo de arriba y el medio son de 10 cm, mientras que "el de la tablet" es de 14 cm. El plástico transparente es reciclado de las bolsas en las que vienen los acolchados y las frazadas.


Tuve que poner el broche porque la tablet quedaba muy inclinada hacia adelante, como al final no uso el bolsillo de este modo no lo tengo abrochado.


Ponerlo en la puerta fue un poco complicado porque la puerta es hueca, tiene una marco de madera y un enchapado de cada lado que es bastante duro. pero con las tachuelas anda re bien (una en cada punta) y se banca perfectamente el pes de lo que tiene.


Este portahilos fue todo un tema, primero porque no sabía qué hacerle, cómo decorarlo, y segundo porque cada vez que abría y cerraba la puerta se corrían los hilos, y es porque para estar ubicados en una puerta deberían estar inclinados hacia arriba los palitos, como en la segunda foto "de inspiración", pero este coso viene así y para cuando me avivé ya había pegado los palitos en sus lugares.
Ahora ya lo saqué de acá y  lo decoré haciendo juego con el costurero en decoupage, pero todavía no le encontré un lugar definitivo, después de todo es sólo decorativo, no uso estos hilos.


Besos,
Yesi





Comentarios

Entradas populares