El roperito, parte 2
Para darle más onda al roperito (jejeje) le agregué algunos apliques a las puertas del lado de afuera.
Así es como quedó al principio, después le agregué un par de cosas más:
1) Sew it
este cartel y otro que está en la parte de adentro los bajé de este blog. Una vez impreso lo pegué en un cartoncito para que parezca un cuadro y después con la pistola de silicona caliente lo pegué a la puerta. Muy fácil.
2) Keep calm and be yourself (mantén la calma y sé tú mismo)
No sé porqué pero me encantan todos los cartelitos con esa frase, desde que leí la historia del origen del cartel original empecé a bajar imágenes de la misma con todas sus variantes, algunas son muy graciosas y originales. Bueno, la cosa fue que a mediados de noviembre encontré una artística muy grosa, económica y con mucha variedad de diseños de fibrofácil. Desde ese momento empecé a experimentar con el découpage y a pintar con acrílicos. Bueno en realidad empecé a comprar cositas para pintar pero no modpogeé nada hasta algunos meses después. Por eso para decorar este cartel me limité a pintarlo con el único acrílico que tenía hasta el momento y a pegarle canutillos y mostacillas variadas, que era lo único que tenía a mano y la verdad es que me encantó como quedó. Por si quieren saber, las mostacillas se pegaron re bien con cola vinílica, intenté primero con silicona caliente, pero se despegaban. Les debo una foto bien de cerca.
3) la máquina de coser
Ésta surgió de la inspiración de pasar largos ratos mirando los recortes de fibrofácil en el negocio que les comentaba antes, porque no existe un recorte semejante, al menos nunca vi, lo más parecido que conozco, y es en la que pensaba cuando buscaba algo así, es una que decora unas cajas con cajoncitos que sirve de costurero, pero esa es más gruesa que lo que yo buscaba para esto. Bueno, la cuestión fue que se me ocurrió hacerla de cartón, así que no gasté nada. Busqué dibujos de máquinas de coser en Internet, los practiqué y dibuje la que más me gustó en el tamaño que quería y la recorté.
La forré con tela, y le agregué unos detallitos que "le dieron mucha más presencia", le puse una aguja de coser dada vuelta en el lugar de la aguja, un botón en el lugar del tensor y enrollé hilo de coser blanco en la bobina de cartón que pasé por el "tensor" dando una vuelta al botón y lo pasé por el ojo de la aguja. ¡Quedó re monona!
4) las flores de vinilo
Son lo único que no planeé con anticipación, simplemente las encontré y como me quedaba ese lado muy vacío se las puse.
Bueno, me voy a dormir,
Besos,
Yesi
Me encantó la réplica de la máquina de coser!
ResponderBorrar