Primeros pasos con decoupage


Había escrito todo este post y cometí un error que me borró todo. Dejé pasar unos días para que se me fuera la bronca y volver a escribirlo y mientras repensaba qué poner recordé qué no había escrito en el post original y se me pasó el enojo, jajajajaja.

Cuando llegó el momento en el que decidí hacer decoupage, porque lo tomo como cosa seria, ya sabía que iba a necesitar mod podge, así que cuando me sentí preparada para intentar hacerlo (les juro que no es joda, me lo tomé muy enserio) pregunté el precio del mod podge en mi artística de confianza (en la que había comprado las primeras decoraciones para el ropero y un costurero con dos cajones) y resultó que no era caro, pero fui precavida y compré el envase chico ¡por las dudas! 

También sabía que iba a necesitar servilletas de las lindas y decoradas pero no compré ninguna ese día, principalmente porque no sabía exactamente lo que iba a hacer, pero aproveché y le pregunté a la vendedora cómo tenía que hacer el decoupage. Me dijo que tenía que darle una base con acrílico blanco, lijarla y sobre eso pintar una segunda mano o pegar la servilleta. 
En ese momento el mod podge y el acrílico blanco eran lo único que tenía, ah, y una pinceleta que uso para forrar cajas (ya las voy a mostrar).

La semana siguiente fui a una artística cerca de mi casa y compré estas cositas para empezar: la servilleta (se ve más atrás) que por el diseño de la misma decidí combinarla con dos colores de acrílico: amarillo nápoles y verde bambú; la lija antiempaste (que se ve mejor en la próxima foto) y más pinceletas. 


Quedaron así, hice el proceso tal como me lo explico la vendedora. 


Me gustó tanto como quedaron que me animé a hacer este proyecto más ambicioso:


Mientras le daba la primera mano de acrílico blanco se me acabó la pintura y tuve que salir a comprar más, y fui a la artística cerca de casa, como el trabajo era mucha superficie pensé en comprar un pote grande. Mientras la vendedora lo buscaba le pregunté algo que ahora no recuerdo sobre lijar sobre el acrílico, y me mira extrañada y me dice: "no se lija sobre el acrílico, se lija sobre la base acrílica". Entonces le pedí que me explicara qué cosa era la base acrílica, y me dice que es una pintura más diluida, y lo más importante más barata (viene en un pote igual al de acrílico grande y sale la mitad) y que sirve de base para el decoupage y para las partes pintadas con acrílico. Como en ese momento no le quedaba base acrílica blanca sólo manteca, y yo quería terminar ese día mi costurero, compré un acrílico blanco chico y más adelante compré la base acrílica. 
Así quedó el costurero:



Por suerte entre mis hilitos encontré tres que entraban bien en el portahilos y además combinaban los colores con el diseño de la servilleta. Probé con otros colores de hilo, pero no quedaba bien.



Mientras estaba haciendo el decoupage de la "maquina" tuve que decidir si la cubría completamente o sólo las partes planas, finalmente decidí, cómo se ve en la foto, dejar los bordes blancos y me parece que quedo mucho más delicado así, además es como que el blanco corta un poco con el amarillo. Apliqué la misma política, después, en los cajones.


También pinté el interior de los cajones, lo unico que no pinté, pero creo que fue porque me olvidé es la base, de hecho me acabo de dar cuenta, seguramente más adelante lo haga.



Desde estos proyectos hice algunos otros que ya voy a ir compartiendo por acá, en la siguiente foto están los materiales que usé, con el cambio de la base acrílica por el acrílico blanco. 



Besos,
Yesi


Comentarios

  1. Quedó hermoso! Yo he decorado muchas cosas con decoupage y nunca he lijado, habrá algún problema
    Lo último que hice fue un perchero para colgar cerca de la puerta de entrada... Después de lo muestro. Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cuando lijás la base acrílica o la pintura acrílica como hice yo, queda más lisa la superficie y le da una terminación más prolija, especialmente en las partes que sólo van pintadas con acrílico. Nunca no lijé, pero no creo que haga mucha diferencia en superficies mayormente cubiertas con el decoupage.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas populares